#0002 PRIMER ENCUENTRO STANISLAVSKY BUDA
Escuela Plot Point
Primer encuentro Stanilavsky y Buda
NOTA: La voz de Buda está compuesta por un coro de voces de directores, actores que figuran en la bibliografía y la mía propia en ocasiones. Muchas veces se contradicen entre si. Y casualmente, la contradicción es la esencia de la iluminación y la escena.
La nieve cubría las calles de Moscú y el frío helaba los huesos.
Buda, descalzo, cogió una bola de nieve y la amasó entre en sus manos meditabundo, tal como en las estatuillas.
Por la puerta del teatro de arte de Moscú, salía Stanislavsky con sus actores, como en esas fotos avejentadas, tieso como un palo.
Una bola de nieve le dio de lleno en la cara.
Stanislavsky, sorprendido, levantó su sombrero del suelo y buscó el origen de la agresión. Allí, a 10 metros de él, había un gordito casi en pelotas que se reía con ganas.
Stanislavsky se acercó al gordito que no paraba de reír y lo cogió del brazo para alejarlo del lugar con la idea de reprenderlo por su actitud.
Cuando Stanislavsky tocó a Buda, todo lo que había a su alrededor, desapareció.
Sobre la nada, ambos hombres en un sofá, sentados mirando hacia el mismo lugar. La nada. Estaban en silencio. Igual que Neo y Morfeo en “Matrix” cuando la pastilla verde o la pastilla roja.
BLOG
Buda-. Me gusta lo que haces. Cómo lo haces?
Stanislavsky-. A mi no me gusta. Se que estoy en el camino pero no puedo evitar sentir que
estoy lejos.
Buda-. Crees que el camino conduce a alguna parte?
Stanislavsky-. No tengo dudas.
Buda-. No?
Stanislavsky-. Lo conoces?
Buda-. El camino no existe. Solo existe el caminante. Tu profesión es efímera. Nada queda
en la escena cuando los intérpretes se han ido.
Stanislavsky -. Vivimos en una sociedad que cree que un mundo mejor es posible. Que la
maravillosa creatividad del ser humano hará mejor y más fácil la vida de las
personas en la tierra.
Buda-. La creatividad del ser humano hará que el planeta tierra muera antes de lo que lo
haría sin su “creatividad”. Créeme que me gustaría, como a ti, que las cosas
fueran de otra manera.


BLOG
Stanislavsky -. Tú eres un representante de las viejas ideas.
Buda-. Crees que lo nuevo es mejor?
Stanislavsky-. Tu pregunta es tramposa
Buda-.Shakespeare?
Stanislavsky-. Es casi un contemporáneo, es moderno.
Buda-. Tú lo has dicho, no yo.
Stanislavsky-. A qué has venido?
Buda-. Me gusta la pasión que pones en tu trabajo. Pero creo que podrías hacerlo mejor si
lograras reírte un poco de ti mismo. Eres demasiado solemne. Te tomas demasiado
en serio a ti y a tu arte.
Stanislavsky-. Me hieres. Busco todo lo contrario.
Buda-. Tú crees aún que la realidad objetiva existe, no? Que yo estoy ahora frente a ti, hablando contigo..
Stanislavsky-. Porque te toco.
Buda-. Te animas?
Stanislavsky -. No es necesario.
Buda-. Yo en mi adolescencia solía masturbarme. Sé que tu no. O por lo menos no lo confesarías. Pero cuando yo lo hacía lograba cosas maravillosas, a veces usando solamente imágenes, creaba dentro en mi, las reacciones que quería. Sólo con mi pensamiento. Era como una antología de los mejores momentos y podía juntar Paris con Roma y volver a Pekín todo en un instante.
Stanislavsky-. No se porque estás llevando las cosas por este sitio?
Buda-.Porque es tu primer método. El de la masturbación. Llámalo “memoria emotiva o sensorial” o como quieras, pero eso es lo que enseñas. A masturbarse emocionalmente. Tus actores se hacen puñetas con sus sentimientos.
Stanislavsky-. Creo que esta conversación ha terminado.
Buda-.Curioso como eres, te quedarás sin saber más?
Stanislavsky-. Mi curiosidad es científica y tú no hablas de ciencia.
Buda-. Tú crees de verdad que la ciencia es la panacea. Que la ciencia explicará todo, más tarde
o más temprano. No es así?
Stanislavsky-. No tengo dudas.
Buda-.Sócrates las tenía. Y él no conocía la física cuántica.
Stanislavsky-. La qué?! Es un juego de palabras.
Buda-. Si me dejas, te acercaré algunas voces que he conocido en el camino. Todo es un juego y será divertido y útil. Déjame llevarte a pasear por el AZAR…
